Núm. 47 - Abril 2014. Monográfico "Nuevos Escenarios de Aprendizaje" Edutec-e @_edutec_ revista
Hoy traemos a este espacio el
(leer más...)
Fuente: [ Eductec-e ]
Núm. 47 - Abril 2014
Monográfico "Nuevos Escenarios de Aprendizaje"
Presentación:
Presentación del monográfico a cargo de José Luis Rodríguez y M. Paz Prendes:
Sin duda vivimos a un ritmo muy acelerado.
Nada más aparece una cámara, ordenador, impresora 3D, teléfono móvil o
tableta, ya se anuncia el siguiente, o el de la competencia, o un nuevo
reloj o pulsera con datos biométricos conectados a cualquier aparato que
soporte Wifi o Bluetooth. Al final, la ciencia ficción de Dick Tracy, o
del Knowledge Navigator, pronto será parte de nuestro paisaje cotidiano. Junto a este ritmo de cambios tecnológicos acelerados está también.... <>
Índice de trabajos:
Investigación
- Creación de entornos personales de aprendizaje como recurso para la formación. El proyecto Dipro 2.0.
Julio Cabero Almenara. - Cultivando el PLE: una estrategia para la integración de aprendizajes en la universidad.
Victoria I. Marín, Alexandra Lizana y Jesús Salinas. - Diseño de un entorno mixto e-portfolio/ple centrado en el desarrollo de competencias transversales.
José Luis Rodríguez Illera, María José Rubio, Cristina Galván y Elena Barberà. - Componentes básicos para el análisis de los PLE de los futuros profesionales españoles: en los albores del Proyecto CAPPLE.
Mª Paz Prendes, Linda Castañeda, Ramón Ovelar Beltrán y Xavier Carrera.
- Diseño de autoestudios multimedia para competencias digitales: Caso del primer MOOC latinoamericano.
Maria de Lourdes Gomez Porras, Rosario Celaya Ramirez y Maria Soledad Ramirez Montoya. - Aprendizaje a través de juegos de simulación: un estudio de los factores que determinan su eficacia pedagógica.
Ana Cristina Urquidi Martin y María del Sol Calabor Prieto. - Serious Games: escenarios lúdicos para el desarrollo de las inteligencias múltiples en escolares de primaria.
María Esther Del-Moral-Pérez, Alba Patricia Guzmán-Duque y Laura Carlota Fernández. - Aprendizaje colaborativo en comunidades de práctica online: La Plataforma e-Catalunya.
Aleix Barrera-Corominas, Miren Fernández-de-Álava y Joaquín Gairín Sallán.
- Conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinario del profesorado: el caso de un centro educativo inteligente.
Rosabel Roig Vila y Carolina Flores Lueg. - El espacio de aprendizaje en las aulas para el aprendizaje activo apoyado en tecnologías del MIT ("TEAL Classrooms").
John W. Belcher. - ¿Pueden las aplicaciones educativas de los dispositivos móviles ayudar al desarrollo de las inteligencias múltiples?.
Raúl Santiago Campión, Daniel Amo Filvà y Alicia Díez Ochoa.
(leer más...)
Fuente: [ Eductec-e ]
No hay comentarios:
Publicar un comentario