La educación, la preinversión por excelencia (I) #NOmooc (XII) ... El proceso de Burgos, el latín, Diego Valor y el príncipe diabólico, la violencia y la muerte ... y la ley Villar Palasí vs. las estatuas de sal .
"La educación no es simplemente una buena inversión; es la preinversión por
excelencia "
Villar Palasí. 1970
El gran problema de la educación está en los niños, no en la Universidad.
Lo que se aprende en los cinco primeros años es el eje fundamental de la vida de una persona
Villar Palasí. 1970

preguntándonos por la violencia, preguntándonos por las líneas de pensamiento más sistemáticamente perseguidas por los dos lados de los saleros del poder y la corrupción: la democracia cristiana, el pensamiento libertario y el pensamiento liberal ...
Uno de los doce apóstoles de la pedagogía del equipo de Villar Palasí ; Alberto Monreal, que formaría parte de la democracia cristiana decía :
«El país quiere el cambio. un cambio sin riesgos, pero un cambio verdadero», mientras dejaba claro su TAXATIVO NO a "Alianza Popular " .
... y seguimos preguntándonos por la democracia de veras , por los proceso de respeto a los pueblos ... por la educación y la cultura, ... utilizada para las guerras eternas de un pueblo construido en "la desgracia y la prepotencia" de los cerraos de mollera como decimos en mi pueblo ... mientras gente como Villar Palasí y sus "doce apóstoles de la pedagogía" ... que podría haber representado una huida hacia adelante , al margen de ese proceso ... muere el 7 de Mayo de 2012 .. y nadie en el pais del cártel, y toda su "prensa amarilla" frentista de ardor guerrero ... le otorga un sólo minuto de recuerdo , lo vieron en la televisión , en la prensa ? ..
Cuando el falangista Solís , en la discusión de la ley le espetó a Palasí :
Más Deporte y menos latín
Palasí le contesta : “Gracias al latín, los nacidos en Cabra se llaman egabrenses” , haciendo referencia al pueblo natal de una de las estatuas de sal falangistas del régimen .. las dos eternas sensibilidades de este pueblo aperturistas y estatuas de sal ... donde un día tras otro, en cada momento histórico , como no se rompe nunca las estructuras de poder eternas, triunfan los mismos, y liquidan a los mismos ...Todo esto, aparte de un trabajo-investigación-documental que andamos preparando entre algunas personas , surge de una foto que en ese proceso encontré hace tiempo y que , quizá de una manera anti-post-trans Barthiana ... me interroga y lacera mi cerebro y mis entrañas .. y es esta foto del 13 de Noviembre ... vieron aparte de la maestra ... la muchacha tercera por la izquierda y esas gafas ? .. vieron la aparente "bonhomía" de Palasí , las peras en la pizarra ... la imagen de arriba ... q se supone un niño Jesús .. o algo así ...encima del aparente dicharachero Arias Navarro ... en las diferentes formas de vestir de los hombres y las mujeres de la instantánea se nota su sensibilidad .. que es un hombre de estado y qué un hombre culto? qué diferencia un hombre de poder y un hombre libre y abierto?
Decía Palasí :
""Esta nueva política educativa y la reforma que propugna comprenderá en el futuro una reforma integral de la sociedad y de sus viejas estructuras, al modo de una revolución silente y pacífica que será, sin embargo, tremendamente más eficaz y profunda que cualquier otra para conseguir una sociedad más justa".Desde hace unos años llevamos pensando , que representa, realmente, más allá de la ley esta persona en el contexto del Régimen ... escribimos para el encuentro de Ikaskidetza en Donostia el lunes, 10 de junio de 2013 1970. Documental de propaganda del NO&DO. Ley Villar Palasí . #educacion, reformas , escuela #LOMCE #ikaskide13 MUERTE (III) .. o lo que escribí el
viernes, 7 de junio de 2013 #ikaskide13 LA MUERTE @eraser (II): El hacedor de mapas vs. los hacedores de mapas... los territorios historicos #edudada o el viernes, 15 de noviembre de 2013Amanda Bennett: Necesitamos una narrativa heroica de la muerte ... ? #ikaskide13. .. en el hashtag o etiqueta #ikaskide13 de este blogcito ... hay otras entradas que hablan de la muerte, la violencia y la educación .. que preparamos para el evento de Ikaskidetza
Y es que , yo (y otras muchas y muchos de este pais) soy un producto de la implantación de esa ley Villar Palasí, entré en primero de EGB , el primer o segundo año de su implantación , y luego hice el BUP .. y el COU ... mientras en España se desarrollaba el mayor engaño y estafa a un pueblo nunca producido, como no tocar nada de lo que realmente estaba debajo y maquillar los problemas de fondo a cambio de la mejora del "bienestar económico" , ... Palasí fué el hombre que , entre otras cosas trajo a este pais : implantó la obligatoriedad de la enseñanza primaria pública y gratuita hasta los 14 años (desde los 6 años) con la Educación General Básica (EGB) y creó la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). creó el BUP y la Formación Profesional, establece se estudiaría obligatoriamente una asignatura de esta lengua del resto del estado , y en BUP, una asignatura de literatura de la lengua regional, la transformación de la Universidad, tambien , inicia el acceso a la Universidad para mayores de 25 años .. y lo justifica sencillamente, así ;
" porque no es justo que sean únicamente los jóvenes los que se beneficien de la democratización de la enseñanza "
"Formas que parecen ideas. Considerarlas verdaderas ideas."
Robert Bresson .
Y en estas , OTRA BOMBA EMOCIONAL ... se me presenta en el timeline ... de la red ... andaba yo en la frialdad de los datos , como decía, de la trayectoria educativa y política de "los doce apóstoles de la pedagogía" .. como los llamaron algunos al equipo de Palasí .. y me encuentro con este escalofriante cuadro titulado DATOS SIGNIFICATIVOS DEL CONFLICTO VASCO, 1968–2003. .. que enlazan en el artículo del que copypasteo la primera parte al final de este post ...
sobra cualquier comentario ..
DATOS SIGNIFICATIVOS DEL CONFLICTO VASCO, 1968–2003.
| |||
Por las distintas organizaciones armadas vascas y/o kale borroka
|
Por las distintas fuerzas policiales, grupos ultras o parapoliciales
|
Otros casos
| |
Personas muertas |
|
|
|
Atentados y kale borroka
|
|
| |
Personas heridas |
|
|
|
Personas secuestradas
|
|
| |
Personas torturadas |
|
| |
Personas amenazadas |
|
| |
Personas detenidas |
|
| |
Personas encarceladas |
|
|
Libertades
|
|
|
y ufff!!! que decir de las estatuas de sal .. que decir de las posibilidades de la educación en las que confiaba Palasí ... ?
Derechos cuestionados, cuestión de derechos
"La Razón” del 21 de mayo titulaba una de sus páginas con un “Fuerte polémica al regalar el Senado a su Alteza Real el Príncipe de Asturias el cuadro de una artista abertzale”. Se refería a Puri Herrero. En el texto se leía que “según ha podido saber este periódico en fuentes de máxima solvencia, la artista vasca ‘ha estado siempre vinculada al mundillo abertzale’, y ha participado en numerosos actos a favor del acercamiento de presos de la banda terrorista ETA al País Vasco”. Y contaban un suceso del año 1979 (sí, hace 25 años) para intentar justificar tales asertos.
Martín Ugalde. |
¡Fuentes de máxima solvencia!… Bueno. Este es un ejemplo más de lo que se ha denominado la nueva “caza de brujas”. A Puri Herrero le restriegan la ficha policial, convenientemente filtrada y sesgada al medio que han determinado en ese momento, y después una ristra de tertulianos y columnistas en nómina lo manosean y repiten en días sucesivos hasta el hartazgo, antes de que caiga en sus manos una nueva pieza cedida por el gabinete ad hoc.
Siguiendo este caso en el mismo periódico, Alfonso Ussía dedicaba al día siguiente sendos insultos gratuitos a la pintora, -y una criminalización no tan gratuita- catalogando a“una tal” Puri Herrero de “proetarra”, “conocida más por su militancia batasuna que por su arte”, “la Puri puede pintar con el culo, pero los títulos los elige muy bien”, y aunque previamente había reconocido“supina ignorancia” sobre su trabajo profesional, el cuadro regalado es “una supuesta obra de arte de una batasuna” y “una de sus bazofias”.
¡Menos mal que se trataba de un regalo!
Ejemplos como éste se amontonan tras la tesis estrella manejada hasta ahora por el Ministerio del Interior español y el juez Baltasar Garzón: “No existe entorno de ETA, sino que todo es ETA”. A partir de ello, la presunción de inocencia brilla por su ausencia. Ese “todo es ETA” ha llevado la raya criminalizadora a sectores muy amplios de la sociedad vasca, cuyas libertades quedan perseguidas, judicializadas, restringidas, anuladas… siendo violados los derechos elementales al honor, a la intimidad y de imagen.
Con esta muestra se puede explicar mejor lo anterior:
Jorge Oteiza Embil. |
Martín Ugalde es el “ídolo del entorno intelectual de ETA”; muchas ikastolas son “talleres donde a los jóvenes se les enseña a odiar a España como país invasor, se les incita a justificar, cuando no a exaltar, el terrorismo de ETA y se les empuja a usar la violencia en cualquier grado”; “La UPV es lo mismo que decir la Universidad del Nazionalismo Vasco”; “En AEK se imparte la teórica del odio a los futuros terroristas”; Ikasle Abertzaleak es “el sindicato estudiantil de ETA”;“La industria editorial vinculada a la cultura euskaldun es la que de verdad financia a ETA”;“ETB es TeleETA”; “Euskal Terrorbista”, “ETA Telebista”; el Plan Ibarretxe es “la disneylandia a la sombra de ETA”; lo ha dicho un ex portavoz del Gobierno español: “Está bien la iniciativa de Garzón, pero se queda corta (...) El Gobierno vasco debería ser llevado a los mismos tribunales en los que fueron sentenciados los nazis. Pero no hay narices”; el escultor Jorge Oteiza es otro “nazi metafísico”; “el yihad vascuence es un terrorismo bendecido y sagrado”; “no hablaré más en euskera porque es la lengua de ETA”; Lizarra-Garazi es “un frente de ETA”; “Ese discurso de ELAtiene un sesgo proetarra”; “La Policía investiga a 170 empresas de las que sospecha que son tapaderas de ETA”; “Caja Laboral Popular es el banco en el que más confía ETA”; los Gaztetxes son “centros de reclutamiento de ETA”; los okupas “están vinculados a ETA”; “El movimiento antiglobalización no tiene nada de democrático” (lo dice Blair); Rigoberta Menchú es “la vocera de la violencia vasca”; Hebe de Bonafini es “la gorda amiga de ETA y Batasuna”; sobre los premios Max y Goya: “actorcitos proetarras”; “del entorno de KAS” son los Solidari@s con Itoitz; la plataforma ecologista Ezpitsua “está cercana a los violentos”; “El de José María Setién es un Cristo parabellum”; y sobre las torturas: “cómo le torturaron a Martxelo Otamendi no comprándole palomitas ni globos ni helados” o “ese torturadito director del periódico proterrorista Egunkaria”… 1 (... seguir leyendo)
(..)
El trabajo humano es conocimiento: conocer y transformar
Hermanarse con la naturaleza y llegar a desvelarla
Crear de la negacion lo positivo
Y tomando la contradicción por ley continuar avanzando
dónde está el hombre?... dónde está el hombre ?
Jorge Oteiza
No hay comentarios:
Publicar un comentario