Apuntes , PesPuntes para un libro (XXXII) :Comunidad La Esperanza ( Gran Canaria , Federación Anarquistas de Gran Canaria) Y Proyecto Comunidad Esperanza (Barrio El Esfuerzo, Cobán, Guatemala. APROEDI fundación)
La mentira del « hombre » en sí
mismo no encuentra ya ningún mentiroso en quien afirmarse.
#twittsofia
tiqqun
█▄【♥】▀▄▀ ▇☰
☆✡ EZLN ۞ ✞
— eraser juⒶnjo * ✘ ★ (@eraser) April 26, 2015
Los movimientos en Transición (en el futuro se llamarán quizás en Adaptación o Evolución) suelen manejar más variables que las poblaciones que quieren transformar.
Al #15M le preocupa la desigualdad, la corrupción y la falta de democracia, e incluso está abierto en ocasiones a cuestiones como el pico del petróleo.
Las Ciudades en Transición tienen claras las consecuencias simultáneas del pico del petróleo y del cambio climático, incluso algunas conocen la idea del “peak everything”.
No conozco movimientos sociales que incorporen “ontológicamente” además otras variables como el pico de los suelos, o del agua o, sobre todo, la 6ª Gran Extinción (que sería también la nuestra de completarse). Y menos que traten de relacionar las múltiples realimentaciones que aparecen:

Figura. Esquema “mental” de las variables (recuadros) y las relaciones que hay que tener en cuenta, y algunos “movimientos” que se ocupan de ellas. Por supuesto una persona puede ser de todo, pero no hay movimientos que incluyan el todo en una visión verdaderamente holista.
Hay razones de peso para que esto sea así: (...)
Transición versus Colapso: ¡Realimentaciones! . Carlos de Castro
Nosotros, decadentes,
tenemos los nervios frágiles.
Tiqqun
█▄【♥】▀▄▀ ▇☰
☆✡ EZLN ۞ ✞
#laestacionZ pic.twitter.com/NRw75Glda4
— eraser juⒶnjo * ✘ ★ (@eraser) July 28, 2015
Los objetivos no hacen falta, el nihilismo no es nada. Los medios están fuera de duda, la impotencia no tiene excusa
El mal consiste en no distinguirlo del bien. La indistinción es su reino, la indiferencia su poder.
Cuando una civilización está arruinada, le hace falta reventar. No se hace la limpieza en una casa que se derrumba
Tiqqun [imagen Margarita García Alonso]
Hoy , continuando con la referencia a nuestra última serie de posteitos ... Apuntes, PesPuntes para un libro ... viernes, 24 de julio de 2015
PesPuntes para un libro (XXXI): Los 13 principios para vivir bien & I Congreso Internacional: Comunicación, Decolonización y Buen Vivir en CIESPAL- Quito . Ecuador ... traemos a este espacio dos proyectos de Comunidades ... comunidades de convivencia, comunidades educativas... otras formas de hacer y vivir ... ? ... otras formas de resistir ? ... andamos hacia un COLAPSO del sistema ? .. cual debe ser la función "educación" y "educación on line" -si pudiéramos llamarla así función o punción - , en este contexto ? .. vamos hacia contextos de resistencia ... vamos a dos mundos uno de la seguridad y el dinero encerrado en entornos militares de encierro pero nadando en la abundancia (de eso algo saben en América del Sur) ... cuales son las diferencias ideológicas, práxicas, teóricas , ... etc... y como influyen en la puesta en marcha de contextos colaborativos , más allá de su contextualización de compartir? .. a que conducen las dependencias de subsistencia basadas en el "crowdfunding" .. quizá una versión moderna de la limosna de control? que son los proyectos de colaboración y cooperación internacional ...cuantos decenios los organismos del cártel de la MAFIa Unesco, ONU, FAO, , ... llevan utilizando recursos para , al final, aumentar la pobreza y la dependencia de "el régimen" .... 1984 es , acaso, la novela social más importante de la Historia? que es solidaridad, que es formación de sociedades nuevas ... qué lugar ha de ocupar la formación , la educación ... dónde la tribu, dónde el Est(H)ado ? #porpreguntáNOmas
AndaluCIA impaGAble ... universidad, administración, partidos, educación , ... hasta el RABoh!!! #laEstacionZ Orwell pic.twitter.com/6OzerNEV72
— eraser juⒶnjo * ✘ ★ (@eraser) June 26, 2015
En fin, quedándosenos muchas preguntas aún, en los tint-EroS !!! .. y recordando-apuntando, también un posteito de ayer del maeztro Emiliano Arteaga @el_lur, al que sigo como puedo desde la distancia en sus praxis , en google + y otros lares internetÉRICOS ... en su blogcito Aula Abierta in/docencia y des/aprendizaje ...titulado La máquina ilustrada y las nuevas pedagogías de la macana y la crueldad, que como el mismo nos explica ... emerge a partir de dos notas recientes de dos investigadoras de las realidades latinoamericanas, Rita Segato y Rossana Reguillo, sobre la pedagogía de la crueldad y de la macana ... y es que nos tienen entretenidos, oKupados mental, política, educativa y emocionalmente en el TIC qui TRIC .... de la epistemología fiduciaria y financiera conformación de las nuevas élites de la crueldad y la maquinaria de casino de la bolsa y las deudas ... ese juego amañao por las bases de datos y los metadata bien ordenaos amañaitos amañaTICtos... (como lllevamos decenios viendo en Africa, Oriente Medio ... como vimos recientemente en Portugal,...- Grecia y pronto veremos por doquier -España, Italia nos lo explica muy bien en su post , q traemos este troZito desxe Ayotzinapa ... and others lugares desgarrados por la política educaTICva de los cárteles de la Mafia ....
"Dice Rita Segato:
El paradigma de explotación actual supone una variedad enorme de formas de desprotección de la vida humana, y esta modalidad de explotación depende de la disminución de la empatía entre personas que es el principio de la crueldad. De ahí hay sólo un paso a decir que el capital hoy depende de una pedagogía de la crueldad, de acostumbrarnos al espectáculo de la crueldad.
Algo hemos dicho de varias maneras cada vez más descaradas o descarnadas sobretodo a partir del 26 de septiembre de 2014, el crimen de Estado de Ayotzinapa, de que las acciones educativas de la institución escuela-universidad no son ya sólo las absurdas simulaciones, perdida de tiempo, tomadas de pelo de pedagogías obsoletas, sino verdaderas muecas de complicidad con el terror, y por consecuencia la educación se vuelve una resistencia o no es ya más educación...
Nos aterra seguir viendo el cumplimiento de los programas, las clases una y otra vez, el ritual del aula, los exámenes, toda esa parafernalia de autoridades epistémicas vacías, y la inteligencia plegada sobre sí misma sin poder y sin querer mirarse.
Hay un desgarre esencial en el mundo."
... aunque eso será cuestión para otros garabateos .... cuando hagamos, algún día, nto. viaje de Zeviya CalYFlato IndePendiente █▄【
】▀▄▀ ▇☰ ☆✡ EZLN ۞✞ a Mexico y su calYflato pasando , como hoy, mañana, también, por las Canarias ...INEKAREN diría er maeztro @achinech ....basta mirar los entretenimientos de salón decimonónico, o dieciochesco -y quizá sea mucho decir- en las revistas pedagógicas y educativas .... un cártel de poquitos y bien avenidos boss ... de control ... enclaustrados y esos conventos de clausura que llaman Universidades ... repitiendo unas retahilas ya ajadas, crueles, en suma con una juventud a la que desgarran sosteniendo un mundo -por viejos de alma y mente - que ya no suena más que a derrumbe ... en fin, que el garabateo se nos va hacia otros lares ... [mucho tendríamos q hablar s/ Nietzsche, la genealogía de la moral, y la epistemología "Cristica" de cierta parte del "movimiento anarquista"]

"¿Cuántos siglos caben en las horas de un niño?" #twittpoesia #twittsofia Luis Cernuda #laEstacionZ #educación= pic.twitter.com/pUnnQ9g7b0
— eraser juⒶnjo * ✘ ★ (@eraser) July 10, 2015
Ahí van los enlaces a las dos propuestas:1) Comunidad La Esperanza . En febrero de 2013 la FAGC realojó a más de 20 familias en unos bloques abandonados. Hoy dichas familias gestionan por sí mismas estos bloques. Ya son más de 65 familias, 207 personas y 103 de ellas menores. Nada ni nadie les echará de sus viviendas. ...
Ahora piden ayuda así:
Colabora con "La Esperanza"
*Nº de cuenta: ES48 2100 1507 8701 0057 0016
La Comunidad "La Esperanza" lleva más de 2 años de semi discreción y resistencia silenciosa. Lo hemos hecho así para poder prolongar nuestra ocupación lo máximo posible y para prepararnos y formarnos cuando fuera inevitable darnos a conocer. Sólo salimos brevemente a la luz para denunciar el acoso policial que sufríamos a finales del año pasado. Una vez este acoso se ha recrudecido y aprovechando la presencia de la elecciones autonómicas, hemos decidido salir de la oscuridad y el silencio y dar a conocer nuestra experiencia a los cuatro vientos.
La vida discreta era también la del autoabastecimiento y el sacrificio anónimo; la de la independencia económica absoluta sin ningún tipo de ayuda externa; la de la austeridad y la autosuficiencia, consciente, pero también forzada por las circunstancias. Aunque la autonomía y la autogestión siguen siendo nuestras premisas, creemos que esto no está reñido con la solidaridad y el apoyo mutuo; al contrario, se refuerzan. Por ello manifestamos abiertamente que cualquiera que quiera contribuir con la Comunidad será bienvenido a hacerlo. Nuestras necesidades son las siguientes:
1º Agua. Nos abastecemos con caras cubas de 45 euros los 10.000 litros. Teniendo en cuenta la cantidad de personas que somos, consumimos un mínimo de 1 cuba diaria (el mes pasado fueron 36 cubas, 1620 euros de gasto). Esto lo sufragamos con un contribución comunitaria voluntaria mensual de 25 euros por vivienda. Vivimos racionando el agua estableciendo horarios de corte y de apertura: disponemos de agua de 7 (a.m.) a 14:00 (con una hora de corte intermedia de 11:00 a 12:00 a.m.) y después de 19:00 a 23:00. Lo más importante y prioritario es garantizar el agua para el aseo de los menores; en segundo término, para mantener las condiciones higiénicas de la vivienda; por último, para el mantenimiento de las zonas comunes.
Con la intención de flexibilizar los racionamientos, hemos abierto un número de cuenta para que cualquiera que esté interesado en ayudarnos pueda hacer su aportación (cualquier información complementaria sobre la cuenta bancaria pueden solicitarla a anarquistasgc@gmail.com o comunidad.esperanza.200@gmail.com):
ES48 2100 1507 8701 0057 0016
2º Alimentos, ropas, juguetes (recordemos que hay más de 150 menores en la Comunidad), muebles y electrodomésticos. Cualquiera que pueda contribuir con alguno de estos artículos contará con toda nuestra gratitud. En ocasiones, para hacer mudanzas de nuevos realojados o cosas similares, también necesitamos furgonetas o vehículos amplios de los que no siempre disponemos. Cualquiera que quiera ofrecer temporalmente su transporte para estos fines también puede ponerse en contacto con nosotros. De igual manera, a través de alguno de estos dos correos: anarquistasgc@gmail.com o comunidad.esperanza.200@gmail.com
3º También aceptamos cualquier cosa que se nos quiera donar para el huerto de la Comunidad: plantones de frutales, semillas, aperos de labranza, estiércol, gallinas, cabras, etc. Ya tenemos un baifito y unos cuantos pollitos y gallinas, y garantizamos que cualquier nuevo miembro de la “granjita” será tratado con el máximo cuidado y atención.
Nuestra idea es hacer en breve un “Punto de Encuentro Solidario” donde repartir entre los vecinos los que vayamos compilando, y por último, satisfechas las necesidades básicas de la Comunidad, repartir también, en alguna plaza pública de Guía, entre las personas más desfavorecidas del municipio.
Muchas gracias.
Video explicativo del proyecto formación y acompañamiento integral para niños y jóvenes en situación de riesgo que desarrolla la Asociación Comunidad Esperanza (Guatemala) con el apoyo de la Fundación Esperanza para la Cooperación y Desarrollo (España).
Fundación Esperanza nace el 2 de octubre de 2006 como una organización civil, aconfesional, apolítica, desprovista de todo fin lucrativo que tiene como misión la cooperación al desarrollo de comunidades del tercer mundo, especialmente a través de la colaboración en la creación de infraestructuras escolares y educativas, y el fomento de su uso entre la población más desfavorecida.
Fundación Esperanza es iniciativa de un grupo de personas que, para llenar de sentido esta finalidad, aglutina los esfuerzos por ayudar y consolidar el desarrollo de proyectos educativos en terceros países, centrando su atención en aquellos que sean pioneros por encontrarse en un entorno difícil y de suma pobreza, y apoyando la búsqueda del bienestar de comunidades que coincidan con el carácter y los fines de la Fundación.
Hacen falta iniciativas que palien y actúen en casos en los que los sistemas gubernamentales no tienen recursos, herramientas, o formas de intervenir para garantizar los derechos que contempla la Convención sobre los Derechos del Niño.
Fundación Esperanza es una de esas iniciativas.
Este proyecto pretende rescatar a niños y jóvenes en riesgo, muchos de ellos trabajadores del basurero municipal de Cobán, y garantizar para ellos una oportunidad que les permita construir un proyecto de vida, tanto personal como educativo.
Está destinado a unas 500 familias, aportando atención directa a unos 170 niños y niñas de edades comprendidas entre los 7 y los 18 años. Cuenta con un equipo de diez profesionales; educadores, enfermera, psicólogas, tutores…
Las acciones que se llevan a cabo y se quieren mantener son:
- Escolarización y tutoría en el estudio
- Laboratorio de informática y Biblioteca
- Salud física y mental
- Comedor infantil
- Recreación y alimentación para niños y adultos del basurero
- Educación para madres y padres de familia
informacion(arroba)fundacionesperanza.or
APROEDI - FUNDACION ESPERANZA
Productora: APROEDI
(...)
LA demoCrakCIA es el medio de cultivo de toda comunidad terrible. Tiqqun █▄【♥】▀▄▀ ▇☰ ☆✡ EZLN ۞✞ #laestacionZ pic.twitter.com/JEQ5VFkDQN
— eraser juⒶnjo * ✘ ★ (@eraser) July 27, 2015
Siempre he defendido la cooperación y el amor —lo seguiré haciendo— como estrategia de largo plazo, pero ahora ya no lo tengo tan claro en el corto plazo porque el dejar hacer a las élites mientras los demás nos tratamos de adaptar —sin resistirnos violentamente a ellos o tratando de esquivarles— puede llevarnos al colapso rápido que necesitamos para salvarnos. Pero las élites pueden hacer que este colapso sea demasiado profundo, es decir, apliquemos la no violencia también frente a las élites pero tampoco la paz absoluta hacia ellas. Sin el amor y la cooperación —¿inevitables?— no se habría mantenido la “Modernidad” (y su capitalismo inequitativo, su patriarcado, su “esclavismo”, su voluntad de poder y de dominio sobre el otro, incluida Gaia) ni un siglo. El bien local (el amor al próximo), con lógica local, puede darse de bruces con el bien global a largo plazo (¿una especie de Tragedia de los comunes del amor?). Asimov se lo plantea precisamente cuando el robot Daniel termina rompiendo la primera regla de la robótica (no harás daño a un humano por acción u omisión) y reconstruye la regla cero (no harás daño a la Humanidad por acción u omisión). El problema es que juega a ser dios y ya hemos explicado que el sistema es impredecible. El principio de precaución pues nos hablaría de un equilibrio entre ambos principios y reglas (amar, pero hacerlo menos o de otra forma si el amor parchea un sistema lacerante y ayuda indirectamente a mantenerlo un rato más). En el tema de la cooperación internacional desde el Norte lo “he vivido” durante décadas así: sin el 0,7%, las ONGDs, y todas las buenas voluntades de gente buena, quizás hace tiempo que los empobrecidos del mundo se habrían desconectado de un sistema que les esclavizó y aún lo hace. Es una duda moral muy fuerte y difícil de resolver.
Además, a la inversa, las élites van a defenderse tratando de hacer descender la población humana y querrán tergiversar estos argumentos.
La forma de resolver esta “trampa ética” en la que me he metido (pero nos vamos a meter, queramos o no, la humanidad en su conjunto), es ampliar lo local. Y eso se inicia ampliando la empatía, no solo más allá del próximo, no solo más allá del lejano (en otro continente), no solo más allá de las personas del futuro (la siguiente generación, la séptima a partir de ti), no sólo más allá del animal capaz de dolor, no solo más allá de todos los seres vivos. Hay que llegar a empatizar con los ecosistemas y la propia Gaia (también la del futuro), por mucho que le cueste a una “célula epitelial” empatizar con el cuerpo que la acoge.
Una ecología profunda o mejor, una Gaia profunda, nos habilitaría para saltar ese abismo ético.
Pero eso requerirá milenios. Aunque tenemos que empezar ya, “deprisa”.
Al igual que un cambio de hábitos producido por el control del fuego y el cocinado de los alimentos produjo cambios sociales e incluso biológicos profundos en el Homo sapiens (en miles o decenas de miles de años, parte de los cuales quizás nos hizo menos agresivos), el cambio de hábitos que generaría una ética gaiana humanistaterminaría generando una evolución, incluso biológica, en el Homo. El Homo Colossusdará paso a un Homo sapiens integrado en Gaia, porque si no, creo, no habrá futuro humano.
Es posible que la empatía con Gaia necesite de su sacralización. No necesariamente al estilo de hacer de ella una diosa griega, si no quizás al estilo de cómo hemos sacralizado la vida humana, o, al menos, a cómo hemos llegado a sacralizar conceptos vacíos como la patria (“Todo por la patria”). La biosfera/Gaia son reales y llenas de contenido, una “Gaiarquía” (con “gaiarquistas”) tendría más sentido (otra tarea pendiente por desarrollar), además de que nos alejaría de la extinción. Lo sagrado no debe asustarnos, lo que nos debe asustar es que alguien se arrogue el poder de exigir sacrificios por lo sagrado.
Todo se seguirá realimentando.
Transición versus Colapso: ¡Realimentaciones! . Carlos de Castro
...nos volveremos a
encontrar sin duda con esas sanguijuelas lívidas:
los revolucionarios profesionales.
Tiqqun
█▄【♥】▀▄▀ ▇☰
☆✡ EZLN ۞ ✞
— eraser juⒶnjo * ✘ ★ (@eraser) April 27, 2015

Ah!
2) domingo, 15 de marzo de 2015 apuntes para 1 libro (II) la diosa : White Zombie contra la troupe black Cyborg #educación #elearning: LA FAMA #edudada @UTSAnaDna #ZCeducación
3) martes, 17 de marzo de 2015 apuntes para un libro (III) : Ellacuría & Pascal. Jesuitas & Jansenistas. un diálogo maniobrero ...santos, mártires, crimenes sin castigo y pensamiento. #ZCeducación
4) jueves, 26 de marzo de 2015 apuntes para un libro (IV):los 4 aprendizajes fundamentales según la UNESCO: conocer, ser, hacer y vivir ... la #educación en-CIERRA UN tes(t)-ORO ...
5) domingo, 29 de marzo de 2015 Evolving Operator Roles. What is the internet of things? En los paises avanzados los niños nacían con una #app para móviles. Apuntes para un libro (V) .
6) martes, 31 de marzo de 2015 Apuntes para un libro (VI) : VERsos , CREencías ... creo en la IRA : Si no lo vivo, no lo creo . Javier Martínez Aldanondo @javitomar...

7) martes, 31 de marzo de 2015 apuntes para un libro (VII) #jartosDEaguantá 0.3. : Verdejo & Caparrós . Universidad, AndaluciaS y el primer rector comunista (II) @unisevilla L.R.U.
8)jueves, 2 de abril de 2015 apuntes para un libro (VIII) : la rEvolución de los Claveles, Ibn Zaydun, L'Atalante, San Juan de la Cruz , Ibn Jaldun ,O quotidiano.Santa Teresa... .Mercado nas ruas Nice - à propos de Jean Vigo (Manoel de Oliveira, 1983)
9) martes, 7 de abril de 2015 apuntes para un libro (IX) : Angelus Novus & █▄【♥】▀▄▀ ▇☰ ☆✡ EZLN ۞ ✞ La Tormenta, el Centinela y el Síndrome del Vigía. ... “El Pensamiento Crítico frente a la Hidra Capitalista”.

11) jueves, 16 de abril de 2015 [youtuber @eraser v.0.1. in @xarxatic eduKEYchion] BIBAH Michelle!!!! apuntes para un libro (XI) … en caZa de otro
12) lunes, 20 de abril de 2015 apuntes para un libro (XII) : Iqbal Masih, mártir católico a los 12 años ASESINADO pistoleros empresa esclavos..diferencias entre el militante al voluntario. Abu Bakr b. al-Arabí (Sevilla 1075-Fez 1148)
13)martes, 28 de abril de 2015 Apuntes para un libro (XIII) Sevilla de revuelta en 1264. "Todo logar mui ben pode". Cantiga 28 . Cantigas de Santa María de Alfonso X el sabio
14) lunes, 4 de mayo de 2015 Apuntes para un libro (XIV) ius naturalis, ius romanun ... ejército, sistema educativo y policía y Lo que mis hijos me han enseñado sobre aprendizaje by @javitomar de Catenaria
15) miércoles, 6 de mayo de 2015 Apuntes para un libro (XV) : Don't panic ... Universidad ... "The war of world" Welles 100 < DIVersidad HTML e-learning o 1984 IV Reich ... o Universitas magistrorum et scholarium 1089 BoloNIⒶ * ✘ ★

17) martes, 19 de mayo de 2015 apuntes para un libro (XVII) preguntas con respuesta previa ... a demostrar Sheldrake, Feyerabend & Ciencia & sacré .The Science Delusion BANNED TED TALK DOGMA
18) jueves, 21 de mayo de 2015 apuntes para un libro (XVIII) : UnoS golpeS de EstadoSS ... Un boxeador .. ? Muhammad Ali . 1971 ... aprendizaje electrónico, catódico y algunos muertos
19) lunes, 25 de mayo de 2015 Apuntes para un libro (XIX) Ordet & Au hasard du Balthazar: ...lo EXTático: Nuestro cerebro ... y el #eLearning ... Aprendizaje Colaborativo Online – Como Abordarlo con Éxito. infografía
20) lunes, 25 de mayo de 2015 Apuntes para un libro (XX) #24M #guerrillaONyRICA post EREⒶcciones EN 7 TWITTS , 1 poema y 1 POST dsd eCUADOR y BARNA @adacolau @rosamariatorres .... YEAHHH!! twitt
21) domingo, 31 de mayo de 2015 Apuntes para un libro (XXI) SOY UNA PERSONA CURVA, necesito cariño... como Lizano... la voluntad de sistema y 9 ideas para pensar cambios de forma y fondo en la Educación by @cristobalcobo
22) martes, 9 de junio de 2015 Apuntes para un libro (XXII) #EDEN15 El cuerpo expandido y su ideoLOGIA EDEN 2015 Annual Conference Expanding Learning Scenarios . Barcelona
22) martes, 9 de junio de 2015 Apuntes para un libro (XXII) #EDEN15 El cuerpo expandido y su ideoLOGIA EDEN 2015 Annual Conference Expanding Learning Scenarios . Barcelona
23) jueves, 11 de junio de 2015 Apuntes para un libro (XXIII) : Cuando la disrupción es PODER, sale en RTVE , bajo el ministerio #WERTPsoe y la fundación Telefónica ...aka acaso estamos ante
24) sábado, 13 de junio de 2015 Apuntes para un libro (XXIV) : Belleza, entre contenido y forma. El Amor y la Ira .. acoso antigitano ...admon pública. Jornadas internacionales desempoderamiento @ilusocial
25) jueves, 18 de junio de 2015 Apuntes para un libro (XXV) : Rosebud ... 10 types of Learners . You can Run into When Imparting Online Training #infografía , #infographic
26) viernes, 19 de junio de 2015 Apuntes para un libro (XXVI) : Reimagine Los ángeles de la basura...SCOPUS search conceptual Model education ... Preparing for the digital university. George Siemens, Dragan Gašević, Shane Dawson
28) miércoles, 8 de julio de 2015 Con el compromiso y la firmeza de una colonia de termitas ... @yanisvaroufakis ..la UE se está desinteGRANdo RE MI... Apuntes, pesPuntes para un libro (XXVIII)
29)viernes, 10 de julio de 2015 FASCISMO S.A. & El huevo de la serpiente (1977-2015) Apuntes, PesPuntes para un libro (XXIX) ... 2 #elearning audiovisuales, 1 Papa , 1 Presidente y 2 canciones corolARIOS ! heil!
30) martes, 14 de julio de 2015 Apuntes, PesPuntes para un libro (XXX): Arte y horror. ... Grecia , Portugal, España, Italia ... Reich y Terrorismo de Estado UE ... Nuevo número de Fedro. revista de Estética y Teoría de las Artes @unisevilla
31) viernes, 24 de julio de 2015 PesPuntes para un libro (XXXI): Los 13 principios para vivir bien Y I Congreso Internacional: Comunicación, Decolonización y Buen Vivir en CIESPAL- Quito . Ecuador
32) martes, 28 de julio de 2015 Apuntes , PesPuntes para un libro (XXXII) :Comunidad La Esperanza ( Gran Canaria , Federación Anarquistas de Gran Canaria) Y Proyecto Comunidad Esperanza (Barrio El Esfuerzo, Cobán, Guatemala. APROEDI fundación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario